.::Eternal Tears of Sorrow – Saivon Lapsi (2013)::.


Quedan muy pocas bandas que sepan hacer lo que sabe hacer ETERNAL TEARS OF SORROW, es más, quedan muy pocas que lo sepan hacer tan bien como ellos. Para mí, solo unos pocos como WINTERSUN o NOUMENA están en la misma línea. Tanto de tipo de música como de calidad. Su extreme power metal es de quilates, y pocos saben generar esa desesperación en liza de la orquestalidad y la majestuosidad. Además, los fineses ganan enteros en el juego de voces que ofrecen Altti Veteläinen (también bajista) y Jarmo Kylmänen (que recordemos no es miembro original y entró en 2008).

A mi modo de ver, están un poco por debajo de su apocalíptico "A Virgin and A Whore" difícilmente superable y que se aleja un poco del oscurantismo de su predecesor "Children Of The Dark Waters". "Saivon Lapsi" goza de mucha más teatralidad (esos coros femeninos me recuerdan a unas operas del gótico romanticista), algo más de pomposidad y elegancia (la brutalidad sigue presente pero hay momentos muy elocuentes como en "Beneath The Frozen Leaves"), delicadeza a lo grande llena de instrumentos de cuerda o pianos con registros limpios ("Swan Saivo" es uno de ellos), sin olvidar lo que les encumbró, ese sonido extremo agresivo orquestal. Puros trallazos cuidados con mimo como la primera parte del disco: "Dark Alliance", "Legion Of Beast" (¡menuda base rítmica!) o "Dance Of December".

El inicio de "The Day" hace que presagie uno de mis temas favoritos. Y así es. Una orgia de brutalidad y orquesta. La especialidad de la casa. Que no se descuide ese género del black metal sinfónico que todo este género extremo sinfónico le puede quitar protagonismo sin necesidad de hacer sangrar los oídos (sin el sentido peyorativo) con blast beats y liricas infernales.

Como dije líneas más arriba el plus y la evolución de ETOS es la maduración de las voces. La variedad. La plasticidad. La eternal lucha y combate entre rabia y delicadeza. Basta escuchar la balada "Sound Of Silence" para hacerse una pequeña idea de los distintos recursos vocales que destila "Saivon Lapsi". Desde este tema en adelante empieza otro abanico de ofertas de ETERNAL TEARS OF SORROW siguen conservando su alma, pero temas como "Beneath The Frozen Leaves" tiñen de ópera y grandilocuencia el redondo (¡menudos registros limpios más bien llevados!). O temas como "Swan Saivo" que juega al medio tiempo puramente clásico en las estrofas y la rabia concentrada (bajo el mismo prisma clásico) en los estribillos. Sin poder faltar el ataque de complejidad con un tema más largo como "Angelheart, Ravenheart (Act III: Saivon Lapsi)" cuya historia sigue presente en este disco. Recordemos que Angelheart, ravenheart comenzó en 2006 con "Before The Bleeding Sun" y tiene pinta de seguir durante algunos cuantos años más.



Por ir cerrando. Para mí, quizás, no sea su mejor disco, pero es innegable que ETERNAL TEARS OF SORROW con su último disco, ofrecen una variedad incalculable y una plasticidad de género brutal, sin olvidar los infinitos matices vocales y sus potente trabajo orquestal y teatrero. Puolakanaho y Cia suben de calidad disco a disco y ya debería gozar con una de las reputaciones más preciadas del metal.

Tracklist:

01- Saivo
02- Dark Alliance
03- Legion of Beast
04- Kuura
05- Dance of December
06- The Day
07- Sound of Silence
08- Beneath the Frozen Leaves
09- Swan Saivo
10- Blood Stained Sea
11- Angelheart, Ravenheart (Act III Saivon Lapsi)

WEB