.::Suicidal Angels – Bloodbath (2012)::.

Desde que se alzaron como ganadores del Rock The Nation de 2009, la carrera de  Suicidal Angels ha sido un no parar. Sanctify The Darkness en ese mismo año, Dead Again al próximo y el nuevo “Bloodbath” a comienzos de este 2012.  Por otra parte no han parado en la carretera, de gira de manera constante y abriendo para las bandas grandes del género, con lo que han logrado expandir su música a un público de mayores dimensiones.

El álbum abre con el tema que le da título, sin rodeos, puro thrash de principio a fin. Cabe decir que el cuarteto no se ha reinventado en absoluto, ni con respecto a ellos ni al género. La siguiente en sonar es Moshing Crew, riffs acelerados y baterías con el clásico “tupa-tupa”. Pero tocar thrash no es una novedad, y si algo diferencia a esta banda de otras es sin duda, su capacidad técnica. Por la misma razón se han hecho notar en sus álbumes anteriores, ya que es la ejecución de esos riffs a semejante velocidad lo que es verdaderamente impresionante. Chaos (The Curse Is Burning Inside), y Legacy Of Pain son los cortes más distinguidos del disco por el medio tempo en el que se basan. Será curioso ver como funcionan estas dos en directo, ya que escuchando el resto de las canciones, podemos prever que los conciertos serán un mosh constante. Face Of God se compone por una base rítmica más consistente y agresiva, lo cual resulta en un variado abanico de posibilidades para la progresión del tema. Un nuevo cambio tempo da comienzo a Morbid Intention To Kill, aunque como era de esperar, apenas tardan en pisar el acelerador y dar rienda suelta a los riffs más veloces, ninguna novedad en lo que respecta al resto del tema, más de lo mismo. Con Summoning Of The Dead y Skinning The Undead vuelven a la tónica estándar del disco, tan estándar que los temas flojean y bajan el nivel de lo escuchado hasta ahora. No aportan nada nuevo, y el excesivo parecido entre riffs, líneas vocales se vuelve aburrido. Torment Payback es la única canción del álbum que da indicios de una originalidad o variedad mayor, con varios riffs tanto melódicos como deathmetaleros. La encargada de cerrar el disco, Bleeding Cries, aunque no llega a enganchar en ningún momento y pone punto y final al álbum de una manera poco acertada.
En resumidas cuentas, puede que Bloodbath sea brillante para aquel que se introduzca a Suicidal Angels con este disco, pero cuando escuche el resto, se dará cuenta de que el progreso desde su anterior álbum ha sido nulo. Cuando oí el álbum completo concluí lo mismo respecto al que en ese momento era su anterior disco Sanctify The Darkness, y no parece que las cosas vayan a cambiar en el futuro. Si necesitas una dosis de thrash metala toda velocidad , puedes escuchar este disco, aunque es más que probable que acabe aburriéndote. En conclusión, con la menor intención de sonar purista creo que todo lo referente al llamado Neo-thrash es monótono y aburridor, muy pocas bandas logran sorprenderme en verdad.

WEB 




.::Sessions::.

Origen: Talar de Pacheco, Buenos Aires, Argentina
Genero: Metalcore | Post-Thrash | Groove Metal
Fecha de lanzamiento: 09/11/12

Sessions nace en el año 2007 con Jimmy Lescano (batería) junto a otros integrantes de ese entonces. En el año 2009, se suma a la banda Walter (bajo) y en el año 2010, Andrés (guitarra) y Román (voz). La banda ha tocado en diferentes escenarios de la Argentina junto a bandas locales e internacionales como Caliban (Alemania) y Lamb Of God (EE.UU.). Musicalmente, presenta una contundencia y sonido precisos que caracterizan la banda, recorriendo los distintos estilos y velocidades del metal, demostrando toda su actitud y poder en el escenario. Actualmente se encuentran presentando su primer trabajo discográfico recientemente salido al mercado, titulado "Sangre por Sangre". Se trata de un disco con diez tracks contundentes y de golpes precisos, tantos en sus acordes de guitarra, golpes de bombo y bajo como en sus desgarradoras letras. Los diferentes registros vocales de Román Odria se muestran en todo su esplendor a partir de "Condenados" y "Hasta El Final". Otro elemento importante de valorar son las excelentes atmósferas que logra su guitarrista Andres Zapata, con sus acordes bien marcados y sus punzantes machaques. La base es perfecta con el dueto Jimmy Lescano-Walter Herrera, un gran trabajo en batería y bajo respectivamente. 

Formación:

Román "Poyo" Odria - voz
Andrés - guitarra
Walter Herrera - bajo
José Luis "Jimmy" Lescano - batería


Tracklist:

01. Mentes Oscuras (07:35)
02. Mata El Miedo (04:02)
03. Sin Pedir Perdón (05:40)
04. Condenados (No Más Piedad) (05:04)
05. Muertos En Vida (04:26)
06. Victimas Del Error (05:49)
07. Hasta El Final (04:37)
08. Sangre Por Sangre (04:15)
09. Máquina Suicida (04:19)
10. Culpables (08:25)

WEB 



.::The Black Dahlia Murder::.

The Black Dahlia Murder es una banda de Death metal melódico originarios de Waterford, Míchigan en los Estados Unidos. El nombre de la banda proviene de una mujer asesinada Elizabeth Short, conocida como La Dalia Negra, en inglés, The Black Dahlia. Tambien conocida como TBDM(Abreviado).

La banda tocó en el Ozzfest 2005 y también participó en Sounds of the Underground gira del 2006, que abarca tanto los Estados Unidos y Canadá, y además tocaron en Wacken Open Air el 2007.
El bajista Bart Williams (bajista de tbdm hasta 2011) dejo su antigua banda, Detroit's Today I Wait, para unirse a la gira de The Black Dahlia Murder. Después de haber hecho gira con Throwndown, en su gira europea, se unió al grupo a tiempo completo. Bart fue uno de los dos creadores (el otro es de Walls of Jericho, Mike Hasty) del primer álbum de larga duración, Unhallowed.
El segundo álbum de la banda Miasma alcanzó el # 118 en el Billboard. Después de viajar con el álbum Miasma, el baterista Zach Gibson dejó la banda y se unió Pierre Langlois. Zach Gibson pasó a unirse al grupo Abigail Williams. Recientemente, Pierre Langlois dejó la banda por un estilo de vida más "sano", y la banda ha terminado su búsqueda de un reemplazo y encuentra el ex baterista de All That Remains, Shannon Lucas.

Su álbum, Nocturnal, fue lanzado el 18 de septiembre de 2007. El álbum debutó en el # 72 en el Billboard.
The Black Dahlia Murder ha anunciado en su "MySpace" que iban a EE.UU. en una gira con Cannibal Corpse para promover su nuevo álbum Nocturnal y celebrar los 25 años que ha estado Metal Blade Records en el negocio. Fueron acompañados por The Red Chord , Aeon , The Absence y Goatwhore.
En enero y febrero de 2008, la banda se embarcó en un tour en EE.UU con 3 Inches of Blood, Hate Eternal, y Decrepit Birth, seguido por otro lado de Brain Drill y Animosity. También estuvieron en Hot Topic's "Summer Slaughter Tour" con Kataklysm, Cryptopsy, Vader , Whitechapel, y Despised Icon.
Recientemente el guitarrista John Kempainen abandono la banda por motivos personales.
En mayo de 2009 lanzo su segundo dvd The Majesty

El 15 de septiembre salió a la venta su cuarto album de estudio "Deflorate" del cual su primer single fue "Necropolis"(El video fue subido a youtube) con el cual fue anexado el nuevo dvd de la banda "Going Places"
El 21 de Junio de 2011 la banda sacó su quinto album de estudio llamado "RITUAL" quien en su primera semana vendió 12,960 copias poniendo a la banda en el puesto #31 en el Billboard 200. El album fue producido por Mark Lewis, mismo productor que hizo la producción del album Deflorate en el año 2009. El año 2011 se presentó con Cannibal Corpse y Suicide Silence en una gira latinoamericana incluyendo paises como Ecuador,Brasil,Argentina,Chile,Colombia,Venezuela y Mexico,pero el bajista Bart Williams no se presento en la gira abandonando la banda y siendo reemplazado por Max Lavelle (Despised Icon R.I.P)

Para este 2013 se espera su nuevo album titulado Everblack y con fecha de salida para Junio 11.


















Miembros actuales
Trevor Strnad - Vocalista
Brian Eschbach - Guitarra, segunda voz
Ryan Knight - Guitarra
Max Lavelle - Bajista (ex Despised Icon)
Alan Cassidy - Batería (ex Abigail Williams)

WEB




.::Buenos Aires Una Banda de Rock Pesado::.

BANDA DE ROCK PESADO ORIUNDA DEL OESTE DEL GRAN BS.AS. FORMADA EN 1991, SU MÚSICA SONÓ EN TODO EL CIRCUITO UNDER, DESDE CEMENTO HASTA CLUBES DE BARRIO.

DESPUÉS DE VARIOS CONCIERTOS, EN 1995 EDITAN SU PRIMER PRODUCCIÓN INDEPENDIENTE LLAMADA “TIEMPOS DE REVOLUCIÓN” EN DICIEMBRE DE 1997 VUELVEN A LA CARGA CON SU SEGUNDO TRABAJO DE ESTUDIO, TITULADO ”HOMBRE DE FUERZA” SIENDO PRESENTADA POR OTRA VUELTA BASTANTE COMPLETA
EN EL CIRCUITO UNDER DE PUBS ; EN RADIOS (VARIAS FM LOCALES
Y ROCK AND POP) Y EN VARIOS PROGRAMAS DE CABLE COMO “EL ROCK NUESTRO DE CADA DIA”  Y “OK Sr. ROCK AND ROLL”. PARTICIPARON EN FESTIVALES DE ROCK EN “ACATRAZ” FUERON INVITADOS A TOCAR EN VARIOS SHOWS DE “ALMAFUERTE” ENTRE LOS  QUE SE DESTACAN LOS REALIZADOS EN  “EL MARQUEE” ,”CEMENTO”, CLUB “BOMBEROS DE RAMOS MEJIA” Y,“HANGAR” Y EL TEATRO FLORES. TAMBIÉN FUE INVITADA POR “EL RELOJ” (BANDA LEGENDARIA DEL OESTE) EN EL TEATRO DE “SHOWCENTER” HAEDO Y “CHICOTE” DE SAN JUSTO.
PARTICIPARON INVITADOS POR RICARDO IORIO EN DOS DISCOS HOMENAJE,
UNO A “V8” LLAMADO “NO ESTA MUERTO QUIEN PELEA” Y OTRO A “HERMÉTICA” SIMPLEMENTE LLAMADO “HOMENAJE”. POR ENTONCES OFRECIERON SHOWS EN PARQUES DE LA CIUDAD (PARQUE LEZAMA ,CENTENARIO ,MORON ,SAN JUSTO Y RAMOS MEJIA).
EN 1999 EDITAN SU TERCERA PRODUCCIÓN TITULADA “OTRO PECADO MORTAL”.
LA BANDA TOCO EN VARIAS OPORTUNIDADES EN LA CIUDAD DE SAN JUAN ,
Y EN ROSARIO DEL TALA (ENTRE RÍOS).
EN EL 2001 EDITAN SU CUARTO TRABAJO LLAMADO “AL INFIERNO VAS A IR” CON INVITADOS DE LUJO COMO “CLAUDIO TANO MARCIELLO” (ALMAFUERTE) Y “CHIZO NAPOLI” (LA RENGA) MATERIAL QUE FUE PRESENTADO EL 8 DE DICIEMBRE DEL 2001 FESTEJANDO EL DÉCIMO ANIVERSARIO DE LA BANDA.
EN AGOSTO DEL 2002 TOCARON EN EL ¨ESTADIO OBRAS” TELONEANDO A ¨PAPPO¨ Y "LOS VIOLADORES¨. TAMBIÉN HAN TOCADO VARIAS VECES EN “HANGAR” TELONEANDO A O´CONNOR, HORCAS Y PAPPO.
EL 6 DE DICIEMBRE DEL 2003 TOCAN EN EL MARCO DEL “HEAVY METAL FESTIVAL” TAMBIÉN EN “HANGAR”.  
DURANTE EL 2004 REALIZAN 10 PRESENTACIONES EN CAPITAL Y GRAN BUENOS AIRES. TAMBIEN CONVOCADOS POR ALUMNOS DE LA UNIVERSIDAD REALIZAN UNA NOTA PARA UN DOCUMENTAL LLAMADO "ROCK NACIONAL EN LOS 90 UN COMPROMISO SOCIAL". 
EN EL 2005 SE PRESENTAN EN FEBRERO (INVITADOS POR LA SECRETARIA DE CULTURA) 
EN EL ANFITEATRO DE LA PLAZA ITUZAINGO, EN MAYO EN EL CLUB “MUTUAL” DE RAMOS MEJIA (EN DONDE GRABAN EL SHOW), Y A LA PAR QUE OFRECEN NUMEROSOS SHOWS EN CAPITAL Y GRAN BUENOS AIRES, EN 2006 INGRESAN AL ESTUDIO PARA GRABAR SU QUINTO TRABAJO TITULADO “VOLUMEN 5” CABE DESTACAR TAMBIÉN  SU PARTICIPACIÓN EN EL COMPILADO “HERMANDAD METALICA” VOLUMEN 8 Y VOLUMEN 9 EL CUAL ES DE DISTRIBUCIÓN GRATUITA  ACOMPAÑADO POR EL CONOCIDO FANZINE “METALICA”, CON UNA TIRADA DE 3.000 EJEMPLARES DE DISTRIBUCIÓN NACIONAL CON LLEGADA A TODOS LOS PUNTOS DEL PAÍS. OTRA PARTICIPACIÓN FUE PARA EL COMPILADO DE LA RADIO Y FANZINE FAKTORKOMUN DE LA ZONA SUR DE BUENOS AIRES.
EL 6 DE JUNIO DEL 2006 , SE  EDITO SU QUINTO CD “VOLUMEN 5” , A CARGO DE “DEL IMAGINARIO DISCOS” QUE CUENTA CON INVITADOS DE LA TALLA DE "RICARDO IORIO","CLAUDIO MARCIELLO","BETO CERIOTTI" DE "ALMAFUERTE" ,"WALTER MEZA" DE "HORCAS", "EL BRUJO" DE "ANGCOR" , "ROBERTO BARRIOS" DE "LOS CASCOS" .   CONTIENE 10 CANCIONES NUEVAS DE ESTUDIO MÁS 8 EN VIVO GRABADAS EN MAYO DEL 2005 EDITADO POR EL SELLO DEL IMAGINARIO REALIZAN VARIAS PRESENTACIONES EN VIVO PROMOCIONANDO SU NUEVO CD JUNTO CON LOS PRIMEROS DOS VIDEOS DE LA BANDA , UNO DE ELLOS ES "SANGRE" DIRIGIDO Y PRODUCIDO POR SERGIO SANCHEZ, QUE FORMA PARTE DE UN DVD COMPILADO DE BANDAS LLAMADO METAL MATANZA Y EL OTRO ES "MIEDO" DE DIBUJOS ANIMADOS. DESPIDEN EL AÑO FESTEJANDO SU CUMPLEAÑOS NUMERO 15 CON UN CONCIERTO CON MUCHAS SORPRESAS Y INVITADOS QUE ADEMÁS FUE FILMADO. EN MARZO DEL 2007 SE PRESENTAN EN VIVO ESTRENANDO OTROS DOS NUEVOS VIDEOS QUE PERTENECEN A LA MISMA PLACA , "MEDIO ORIENTE" Y "DIEZ MINUTOS" Y PRESENTANDO NUEVOS EFECTOS Y ESCENOGRAFÍAS. LUEGO DE VARIOS CONCIERTOS, EL 27 DE JULIO SE PRESENTAN TELONEANDO A "ALMAFUERTE" EN EL TEATRO DE FLORES. EL 8 DE SEPTIEMBRE PRESENTAN UN NUEVO VIDEO DE EL TEMA "INFIERNO VIVE" CON UN CONCIERTO Y PROYECCIÓN DEL MISMO. EL 16 DE SEPTIEMBRE SE PRESENTAN EN LA CIUDAD DE SAN JUAN JUNTO A "HUAYKIL" EL 12 DE OCTUBRE SE SUMAN A UN HOMENAJE A EL RELOJ EN EL TEATRO MARECHAL DE RAMOS MEJIA. EN DICIEMBRE SALE UNA NUEVA EDICION DEL METALICA ZINE EN LA CUAL UNA EXTENSA NOTA NOS CUENTA ALGUNOS DETALLES MAS DE SU ULTIMO DISCO.  

EN 2011 SE PRESENTAN EN EL 4TO MOTORROCK CAÑUELAS JUNTO A HORCAS Y VOX DEI Y POR PRIMERA VEZ EN EL FESTIVAL COSQUIN ROCK EN EL AERODROMO DE SANTA MARIA PUNILLA CORDOBA. DESPUES DE VARIOS CONCIERTOS, EN DICIEMBRE FESTEJAN EL CUMPLEAÑOS NUMERO VEINTE DE LA BANDA CON INVITADOS ESPECIALES. EN 2012 SE VUELVEN A PRESENTAR EN EL ¨HANGAR ROCK PARA TODOS¨ DE COSQUIN ROCK. EN MARZO SE PRESENTAN EN EL LANZAMIENTO DE LA PAGINA ¨WEBUNDERMUSIC¨ DONDE SE PODRA CONSEGUIR SU MATERIAL ON LINE Y SE PRESENTARA SU NUEVO VIDEO ECOS (TEMA INCLUIDO EN SU PROXIMO ALBUM) QUE CUENTA CON EL BAJISTA BETO CERIOTTI COMO INVITADO. DESPUES DE SU GIRA PATAGONICA QUE PASO EXITOSAMENTE POR BARILOCHE, SAN MARTIN DE LOS ANDES Y CUTRAL CO JUNTO A AONIKENK LA BANDA SE PRESENTO EN LOS ESTUDIOS ORION JUNTO A RUDY SARZO QUE PRODUJO 3 DE SUS TEMAS. DESPUES DE VARIOS CONCIERTOS POR CAPITAL Y GRAN BS AS FINALMENTE PRESENTAN SU NUEVO DISCO "ESPIRITU LIBRE" EN CIRCUS EL 22 DE DICIEMBRE, QUE CUENTA CON UNA CANCION MEZCLADA Y MASTERIZADA EN ABBEY ROAD, LONDRES, INGLATERRA. ADEMAS EDITAN UNA EDICION ESPECIAL EN CAJA DE MADERA CON CD Y DVD EN VIVO. TAMBIEN CON UNA EXTENSA NOTA EN LA REVISTA EFECTO METAL. PARA 2013, SE PRESENTAN NUEVAMENTE EN EL ESCENARIO HANGAR DE COSQUIN ROCK 2013.

BUENOS AIRES SON:

Julio "Motorola" Seco Batería

Jorge “Nesquik” Brisson Guitarra y voz

Leonardo "McCartney" Pérez Bajo y voz


.::“VIOLENT BY DESIRE I” en SALTA!!!!! ::.



“Es un compilado que ya tiene dos años, igualmente su difusión sigue vigente. La idea surge de realizar un compilado sudamericano tras realizar viajes a Chile y a Brasil; conocí gente, hice amistades, el material va corriendo y fui viendo que existía la posibilidad de hacer algo, cuando se fue dando todo, me dije que éste era el momento” Nos comentaba Rey Under – “VIOLENT BY DESIRE es el primer compilado extremo que realizo. En cuanto a iniciar con este tema, ya lo vengo generando hace tiempo, con compilados de bandas Heavy, Thrash, hasta incluso Hard Rock”. Al consultarle sobre la manera de llevar a cabo cada compilado nos anunciaba que “todo es fruto de su esfuerzo, no hay posibilidad que alguien te banque a menos que seas productor o cuentes con alguna moneda. Todo es apoyo de las bandas, hacemos una cooperativa y compramos todo, me encargo de juntarlos a ellos y buscar los cd’s; las bandas apoyan porque saben que uno hace un laburo y lo hace seriamente. Ellos me conocen como nos manejamos, saben que me encargo de hacer todo el laburo y no les cobro nada, solo el tema de materiales, porque se complica, imagínate: 200 cds, 200 cajitas, más flyers, si yo lo tendría que pagar no lo podría hacer. Las bandas son las que ponen el aporte monetario, no sale de mi bolsillo, si está el esfuerzo de hacerlo y bancarme toda la historia. A excepción del “Violent by…” que es disntitno. Al hacer I, II, III, IV compilados, el V lo arme solo. Ya está generado el clima para que las bandas estén tranquilas” 

Entre tantas consultas, Rey Under indicó: “Hay que reconocer que Salta y Jujuy es terreno Extremo, siempre fue así, uno lo ve desde Bs As y los fanzines que vienen de allá son impresionante. Es el caso del Pandemoniun para mi es increíble todo lo que tiene, es una obra maestra, me hace sentir que soy el del Norte. Pogrom vino hace poco, son músicos reconocidos y aquí en Bs As lo tienen como ícono del Extremo Nacional. Tienen muy buena escena y cuando salió la posibilidad de que el compilado llegue a Salta, me pareció que Jose Muerte era el indicado por los comentarios que me daban la gente del Norte (amigos y medios) Si salen la cantidad que mandé, mandaré más. Quedé impresionado con lo que es el Metal en Salta, muy buena movida, muy buena escena.” 

Por último añadió: “La posibilidad de difundir un compilado sudamericano en Salta, es muy importante, por ahí no se dan cuenta, pero la cuna del Metal Extremo en la Argentina, está ahí donde están Uds. En realidad imagino que lo deben saber, teniendo en cuenta también, la muy buena escena de Jujuy” 

VIOLENT BY DESIRE I
-ORATEGOD (Chile)
-HIDDEN (Chile)
-LUXURIA DE LILLITH (Brasil)
-BLASPHEMER EMPIRE (Argentina)
-NEKRON (Argentina)
-PARSU (Argentina) 
-HOSTILE MONARCH (Argentina)
-HELLISTHRONE (Brasil)
-DEMISE (Venezuela) 


Fuente: Luis S. Pozza


.::Suncrown Metal Epico::.

Suncrown es una banda de metal épico / sinfónico formada en 2011 por el compositor y tecladista Oleg Biblyi (Ucrania) y el vocalista Darren Crisp (EE.UU.). A el grupo se unió el guitarrista Gustavo Bonfá (Brasil) y el bajista Ederson Prado (Brasil). 

En julio de 2011 Suncrown lanzó su primer video clip "Follow Your Dream". En octubre Suncrown dio a conocer un video en memoria de Ronnie James Dio "Suncrown - children of the sea (cover de Black Sabbath)" con el legendario baterista Vinny Appice (Dio, Black Sabbath y Heaven & Hell). La cantante Juliana Furlani (Brasil) y el baterista Tim Zuidberg (Países Bajos) se unieron para acrecentar la energía del grupo y tener un gran rendimiento. En febrero de 2012 el grupo graba el videoclip "Believe" con 2 nuevos miembros nuevos: el guitarrista Kevin Ellerby (EE.UU.) y el flautista Uğur Kerem Cemiloğlu (Turquía). 

En junio, el grupo lanzó un nuevo video de la canción “Eyes of the World”, en el cual se muestra toda la esencia del grupo. En noviembre de 2012 lanzan su primer CD titulado "Follow Your Dream", que se encuentra actualmente disponible en el sitio web Suncrown: www.suncrownband.com / shop. Ahora el grupo está grabando segundo álbum "You Are Not Alone" con nuevo guitarrista virtuoso Arnaud (Neogeofanatic). 
Integrantes: Darren Crisp - Voz Juliana Furlani - Voz Oleg Biblyi - Teclados Arnaud (Neogeofanatic) - Plomo y guitarra rítmica Kevin Ellerby - Guitarra Ederson Prado - Bajo Tim Zuidberg - Drums Ugur Kerem Cemiloglu - Flauta 
Miembros pasados: Gustavo Bonfá - Guitarra

WEB


.::Harasai - Psychotic Kingdom::.


HARASAI es la típica banda de las que abundan desde el auge del Death Metal melódico (El nombre de la banda "Harasai" se deriva de la palabra herejía).

Claramente influenciados por IN FLAMES o DARK TRANQUILLITY, estos germanos publican su segundo disco con el nombre de “Psychotic Kingdom”. En él escucharemos diez temas nada originales y bastante lineales, es decir, nada nuevo bajo en el mundo extremo.

Riffs pesados con mucha melodía, estribillos con gancho, estructuras invariables, voces agresivas que se dividen en limpias y gritos desaforados, guitarras muy a lo IN FLAMES, partes acústicas…No es por criticar, pero creo que HARASAI es un combo muy común que va a lo fácil sin arriesgarse a crear algo realmente digno de destacar y no de ser escuchado una vez y ya está. Solo puedo decir que si eres fan del Death Metal melódico en su corriente de Gotemburgo, te harán pasar un buen rato. Si no es así, con “Psychotic Kingdom” solo pierdes tu tiempo.

Harasai es:
Martin Wittsieker - Throat
Yannick Becker - Guitars
Arne Laßen - Bass, Voice, Piano
Nicolas Becker - Drums
Patrick Wassenberg - Guitars

WEB

.::SOULFLY: "Si estás en Facebook, eres parte de un sistema de esclavitud"::.

Durante mucho tiempo fue el fugado, el indigno, el desertor. Max Cavalera dejó SEPULTURA en su momento de máximo apogeo y popularidad, en 1996, para montar su banda SOULFLY y así olvidarse de los problemas que existían con su banda de toda la vida. Atrás dejó a un hermano, Igor, con el que luego se reunió bajo el nombre CAVALERA CONSPIRACY. Trabajador como pocos, Max editó hace algunos meses su último disco junto a SOULFLY, titulado “Enslaved” y dedicado a la temática de la esclavitud.

Comencemos hablando del ultimo disco, “Enslaved”. El tema principal del disco es la esclavitud. ¿Es un tema que te interesaba particularmente o sobre el que lees?

“Es una idea que tuve cuando hice el primer disco  de SOULFLY en 1998. Tuve la idea de hacer un disco sobre la esclavitud algún día. Me inspiró mucho en aquel entonces un antiguo esclavo brasileño llamado Zumbi. Hice canciones como “Quilombo”, “Umbabarauma” o “Tribe”, que menciona a Zumbi en la letra de la canción. De ahí nació la idea de hacer un disco sobre la esclavitud y es algo que dejé en segundo plano durante muchos años. Los discos de SOULFLY como “Primitive”, “Dark Ages” o “Prophecy” fueron sucediéndose pero nunca perdí esa idea de vista. Cuando comencé a preparar el nuevo disco de SOULFLY pensé que quizá sería un buen momento. Es el octavo disco de la banda, celebramos quince años de historia y era una buena idea volver a una idea que tuve al principio de comenzar esta banda. Me puse a la tarea, me leí unos cuantos libros sobre el tema y preparé mi disco sobre la esclavitud llamado “Enslaved”. Creo que no hay muchos discos en el mercado que hablen sobre la esclavitud y estoy orgulloso de haber tratado una temática así. Además, al tratarse de un tema duro puedes conseguir canciones y sonidos especialmente heavies porque conectan muy bien con las letras. Puedes hacer sonidos death metaleros como lo que tenemos en “Gladiator”, porque conecta bien con la letra. Es muy poderoso”.

¿Puedes trazar alguna conexión entre la temática de este disco y la de “Dark Ages” por ejemplo?

“Bueno, este disco es único, es distinto a lo que he hecho previamente. El tema de la esclavitud es muy distinto y creo que nunca he hecho nada en ese sentido. Es excitante y es bueno tener un tema original después de tantos años. ‘Enslaved’ es algo original, desde la portada al tema y no creo que haya ningún predecesor en nuestra carrera como banda”.

Es casi divertido que hagas un disco sobre la esclavitud después de veinticinco años en el negocio de la música, la forma de esclavitud más glamourosa de todas. ¿Ha habido alguna experiencia personal transpirando en esas letras?

“Es un tema que siempre he querido explorar desde distintos puntos de vista. Por un lado está la esclavitud de la época romana, del Imperio Romano, que se expresa en canciones como “Gladiator” o “Legions”. Luego se habla de la esclavitud americana en “Resistance”, que es un poema de un esclavo que se ha perdido a lo largo de los tiempos y que ahora alguien recupera. “Chains”, por ejemplo, habla de la esclavitud actual. Una combinación de la vieja esclavitud y la nueva esclavitud es lo que intento cubrir en este disco.”

¿Qué tipo de esclavitud te parece más grave? ¿La antigua, que al menos era clara, o la actual, que no deja de ser esclavitud enmascarada de libertad?

“La actual es peor, porque es oculta, has de buscarla e identificarla. No es fácil, pero existe. La sociedad vive esclavizada y todos lo sabemos. No solo eso, sino que no hay que olvidarse del tráfico de humanos, de chicas jóvenes para la prostitución, de lo que se hace en las fábricas de Tailandia, México y demás. Todo el mundo lo sabe y nadie le da importancia. Eso es lo peor. Todo el mundo lo sabe pero nadie mueve un dedo por abolirlo. Espero que, al menos, el disco sirva para introducir el tema y la gente hable de ello para que deje de pasar desapercibido. Quizá estamos a tiempo de mejorar la situación. Al menos, habré hecho un disco hablando de algo que necesita ser tratado en abierto”.

Es curioso que hagas un disco sobre esto en medio de todo lo que está pasando, como los movimientos y revueltas populares al estilo de la Primavera Árabe, el 15M o Occupy Wall Street, alentados por las redes sociales y luego enterrados por lo distraídos que estamos por esas mismas redes sociales. ¿Qué te parece esa forma de esclavitud? La esclavitud psicológica que tenemos de las redes sociales, vamos.

“Pienso que todo el mundo es esclavo, de un modo u otro. Incluso sin saberlo, nos convertimos en uno. Si estás en Facebook, eres parte de un sistema de esclavitud. Incluso yo soy un esclavo de mi discográfica y he de hacer cosas que probablemente no querría hacer por propia voluntad, porque así es como funciona el sistema. Lo que intento es vivir libre en cierta manera y en mi caso lo hago a través de la música. Cuando estoy sobre el escenario, esa hora y pico, todos somos una misma tribu y es una experiencia liberadora y catártica. Sobre el escenario no hay barreras: no hay razas, no hay religiones. Solo metal. Y el metal une a todo el mundo. Es una de las grandes cosas positivas que tiene la música: une a personas de distintos estratos sociales, de distintas religiones, razas o lo que sea. Todo el mundo tiene algo en común, el amor por el heavy metal. Ese sentimiento tribal que consigo haciendo esta música es lo mejor de todo. Todos podemos liberarnos de la esclavitud con pequeñas cosas como esas. Pero a fin de cuentas pienso que todos somos esclavos. Hemos de intentar liberarnos del sistema”.

Aunque haya un cierto componente de esclavitud en tu vida como músico (dado el papel dominante que juegan discográficas, agentes y promotores en tu vida profesional) ¿es tu arte una forma libre? ¿O la discográfica, por ejemplo, sugiere y censura ideas que le presentas para un posible nuevo disco?

“He tenido mucha suerte, porque Roadrunner no me exige aprobación de las canciones. Nunca me han pedido que haga un éxito para las radios y gracias a Dios, porque no me interesa lo más mínimo. Cada disco de SOULFLY, incluso los de NAILBOMB, han sido exactamente como quería. La censura la sufrimos con medios como la MTV, que censuraba los videos de SEPULTURA a principios de los ’90 y cosas por el estilo. No querían poner el video de “Refuse / Resist”, no les gustaba la violencia del video de “Arise”, donde sale Jesús con la máscara de gas. No entendían que era expresión artística, aunque sea duro de ver. Pienso que hoy en día las cosas han mejorado porque ya no dependemos de la visión que la MTV pueda tener de las cosas. Acabamos de grabar un video para el tema “World Scum” y hemos hecho lo que hemos querido. El video irá directo a internet y allí será donde lo verá la gente. Nos da igual lo que opine la MTV.”
“Pero si, el sello me ha dejado hacer lo que he querido y no me he sentido presionado ni acorralado por ellos en ningún momento. Hago los discos que me gusta hacer”.

El disco es generalmente oscuro y psicológicamente pesado. No obstante, la última canción “Revengeance” es un tema de esperanza, donde además colaboran tus hijos Richie, Igor y Zyon. ¿Cómo salió esa idea? ¿Por qué involucraste a tu familia?

“Era un viejo sueño mío el de grabar con mis hijos. Necesitaba el tema adecuado. Todos ellos están ahora en bandas, tocan bien y me atrevía a participar con ellos en una canción. He tocado con Zyan en directo en Brasil, es un gran baterista y cada vez mejora más, así que esta era la oportunidad ideal. El tema en cuestión es “Renvengeance”, que es el único tema que no está conectado con el asunto de la esclavitud. Lo grabamos todo en directo, a diferencia del resto del disco. Suena muy duro. Cuando escuché el tema al acabarlo me encantó y decidí meterla en el disco, aunque no tenga nada que ver con la temática. En Sudamérica salieron a tocar el tema conmigo y la gente se volvió loca. Es una reunión de la família Cavalera en directo. Espero poder hacerlo en otras partes del mundo”.

Hablando un poco sobre la temática del disco de nuevo ¿sueles viajar a menudo a Brasil no? (Desde hace años, Max reside a las afueras de Phoenix, Arizona, en Estados Unidos)

“Si, de hecho he estado allí hace poco”.

Imagino que cada vez que vas a Brasil te das cuenta del gran cambio que vive el país respecto a tu lugar de residencia habitual. Estados Unidos se está derritiendo por el desgaste económico mientras que Brasil ha pasado de ser tercer mundo a potencia emergente. ¿Te parece irónico?

“Bien…acabo de estar en Brasil como decía y lo veo muy distinto a cuando vivía allí. Es más moderno. La era de los ordenadores ha completado el círculo y todo el mundo está conectado con todo el mundo. Veo muchos cambios a mejor y creo que el país finalmente está consiguiendo lo que merece, con eventos como el Mundial de Futbol y las Olimpiadas llegando a nuestro país. Eso incidirá mucho en la economía y hará de él un país mejor en el futuro. Además, los fans siguen siendo una pasada. Acabo de tocar tres shows allí, en Goiania, Sao Paulo y Rio de Janeiro. No había tocado allí con SOULFLY en diez años y la locura fue alucinante. Fue una explosión. SOULFLY nunca habían sido tan populares en el país. Al principio fue muy difícil para la gente entender a SOULFLY tras mi salida de SEPULTURA. La gente no aprobaba a SOULFLY. Ha sido alucinante, con la gente cantando cada canción. Creo que ahora giraremos más por allí. Con CAVALERA CONSPIRACY estaremos girando en Agosto, haciendo más de 10 conciertos. Me gusta mucho tocar en Brasil. Viviré en Phoenix, pero en Brasil sigo teniendo a muchos amigos”.

¿Qué tal estas de la parálisis facial que te aquejó recientemente?

“Estoy mejorando día a día. Estuve viendo a un doctor hace un par de días y me dijo que me había recuperado en un 90%. Hace tres semanas me quedó media cara paralizada pero decidí seguir adelante con los shows, aunque media cara no se movía. Fue extraño pero lo sacamos adelante y el público nos apoyó. Pero si, voy mejorando. En otro mes debería estar totalmente normalizado. 

Fuente: themetalcircus.com
WEB 

.::Certera - El Patron::.


Banda de thrash metal formada en el año 1992 sellándose con el nombre de certera comienza sus ensayos , después de un año y varios cambios de integrantes queda consolidada, Alemán en bajo, Katto en batería, El Negro en primera viola y Pipa en voz y segunda viola, haciendo su debut el 24 de septiembre  de 1994 en Grand Bourg, teniendo buena aceptación por parte del público, al mes organizan un concierto en Torcuato llegando a meter mas de 600 personas, lo cual da sus frutos para entrar a grabar en estudios La Cueva de San Miguel, naciendo su primera producción de forma independiente la cual titulan “ Sagrada Corrupción” vendiendo en su totalidad la tirada de 1000 ejemplares, con más de 50 concierto  por todo el Gran Buenos Aires son convocados para la primer feria del libro del Mercosur  en la ciudad de Paso de los Libres, corrientes. 
También abren para bandas como Almafuerte en el teatro Arpegios, para Malón en micro estadio de Bougloune, a principios de 1996 ingresan nuevamente a estudios Amuyen de Martinez , dando vida a su segunda producción “Hoy en día” haciendo su presentación en la esquina de San Miguel llegando a meter 1000 personas, tras varios problemas personales deciden separarse, lo cual lleva a sus integrantes a formar otros proyectos , como Paganos , El Patron, etc, después de 16 años y mismas convicciones vuelven a juntarse integrando a Pablo en bajo , en el 2011 vuelven presentando “Epifania” grabado en los estudios la nave con total aceptación de parte de su fiel público y sumando también la nueva generación , participando  como soporte de bandas internacionales como Sodom, y locales como Logos , Metralla. 

Certera se caracteriza por su forma de composición musical , la cual es muy amplia , en sus letras puede verse sus reclamos sociales y vivencias personales , sus show tienen mucha actitud y agresividad, en la actualidad, oriundos de Derqui, se encuentran grabando su cuarta producción en su propio estudio y preparando su concierto  del 1/6/13 como cabeza de cartel en XLR de San Miguel y como soporte de Kreator banda alemana de primera línea.
EL PATRÓN nace, aproximadamente, hacia el año 2000 a través de un proyecto solista ideado por Pipa (ex PAGANOS y CERTERA). En este año convoca a grabar a músicos amigos del under tales como Trombini (TEMPLE), Bertoncelli, Raka, Nini (RENACER), Pato Larralde (SAURON), Negro (CERTERA), Gustavo (AZEROTH), entre otros. En plena crisis social, económica y política del 2001 sale a la luz el EP “LA LOGIA DEL LIBRE ALBEDRIO”, titulado así por la camaradería y libertad de los músicos dentro del estudio y por su espontaneidad. Tras su alejamiento de las filas de PAGANOS, en el 2005, PIPA decide abocarse plenamente a este proyecto convirtiéndolo en una banda estable. A sus filas se incorpora “EL MONTAÑEZ” en primera viola, “PANCHO” en bajo; pasando por una seguidilla de bateros, se incorpora “EL GORDO”. Este primer Patrón como banda debuta soporte de HORCAS y RAZONES CONCIENTES en Moreno con buena aceptación del público. También logra participar del compilado METAL MATANZA con el tema “Soy Vigilia”. A principios de 2006 el bajista y el baterista desertan. Ingresa en el bajo “LIO” y en los parches “TURCO” (primer batero de PAGANOS y CRISANDEMIA). 

Así queda conformada la banda, que en octubre del mismo año produce su primer video clip (con escasos recursos y de forma independiente) del tema “Soy Vigilia” que se proyecta en programas locales de TV. A comienzos del año siguiente, el 5 de Enero de 2007, esta formación debuta en el recordado antro under Akaya del barrio de José C. Paz; luego se presenta en un bar de la zona céntrica de San Miguel para empezar el mes de marzo teloneando a RATOS DE PORAO de Brasil. Un mes después, comparte escenario con ISACAARUM de la República Checa y con NAFAK en San Pedro (Provincia de Bs. As.). Por los meses de mayo EL PATRÓN graba un demo que resulta de mejor calidad que lo esperado y por tal razón, y en apuros, se graban más temas para la realización del primer LP, titulado “Proyecto Discordia” (se graba en tan sólo 20 horas). Este primer LP, de la mano de Hurling Metal, ve la luz el 29 de Septiembre a la par que es presentado en vivo en el Estadio Pepsi Music (Ex Obras Sanitarias) haciendo de soporte a KREATOR, HAMMERFALL y KOTIPELTO. Durante todo el 2007 El PATRÓN se dedica a presentar el “Proyecto Discordia” por diferentes barrios de la zona norte y oeste del conurbano bonaerense, compartiendo escenario con bandas nacionales como METRALLA, SERPENTOR, NAFAK y HARPOON. Al final del 2007 la banda se había presentado 14 veces en el año. El 2008 comienza teloneando a LETHAL en CyP de Moreno logrando, a su vez, una respuesta muy satisfactoria por parte del público. En marzo, EL PATRÓN participa del tributo extremo a V8 con el tema “Destrucción” que abre el disco. El 8 de este mes se presenta en Akaya de J. C. Paz, el 22 en La Leonora de San Miguel y, al día siguiente, en el acceso Virreyes. Entre los logros de este año se cuenta también haber llegado a tocar en zona sur: el 3 de mayo en Rafael Castillo y el 9 en Laferrerre. Al día siguiente de la fecha de Laferrerre, el 10 de Mayo, participa de la “Cumbre del Metal” realizado en el Microestadio de Morón compartiendo escenario con LORIHEN, RENACER, SERPENTOR, EXTHREMONY y LOBREGA. El 6 de Julio se presenta en Moreno junto a HARPOON, el 11 de julio en Cardales (Prov. de Bs. As.) junto a PAGANOS y ARGENTO, y el 19 del mismo mes se presenta junto a JERIKO en La Fuente de Hurlingham. Al mes siguiente lleva a cabo la primera gira donde logra presentarse en Resistencia (Chaco) y Posadas (Misiones). Al regreso, el 29 de agosto, se presenta junto a MASTIFAL, NAFAK y AVERNAL en el Asbury Rock de Flores logrando una respuesta del público impresionante. El 10 de septiembre telonea a SODOM en El Teatro de Flores; al mes entrante, en octubre, hace de soporte a DESTRUCTION en Super Rock, convirtiéndose así en la primera banda de Argentina que toca con la tríada thrashera alemana. Luego de la fecha de SODOM, el TURCO decide dejar la banda para dedicarse de lleno a su familia y por un problema en la rodilla que lo tiene a mal traer. A pesar de este inconveniente, EL PATRÓN sigue tocando gracias al aporte de un baterista amigo: MARCOS (baterista de OPRESOR). Con esta formación la banda telonea, el 15 de octubre, a DESTRUCTION y a THE HUNTED, en The End, el 29 de noviembre; entremedio de estas fechas, el 25 de octubre, realiza una presentación junto a WIZARD de Uruguay en PCP de Martínez. En el mes de noviembre de este año ingresa a las filas de la banda “El INDIO”, quien debuta el 6 de diciembre en “La Fuente de Hurlingham” con gran aceptación del público. Así finaliza un año de mucha actividad donde la banda se había presentado 20 veces en el año. Al comenzar el año 2009 se edita el tributo a KREATOR donde participa EL PATRÓN con el tema “Terror Zone”, tema que abre el homenaje. El principio de este año encuentra a EL PATRÓN llevando a cabo un trabajo interno de composición y arreglo de nuevo material. Vuelve a los escenarios el 22 de marzo, junto a MATAN S.A., presentándose en el barrio que vio nacer la banda, en Pte. Derqui. Al mes siguiente, el 4 de abril, se presenta en el barrio de Don Torcuato, para volver a presentarse en Derqui el 25 de abril. El 24 de mayo EL PATRÓN se presenta junto a PAGANOS e INCONTENIBLE INSURRECCIÓN en El Patio de Escobar. El 8 de agosto graba, en José C. Paz, el demo/ensayo “Mal Y Pronto” (adelanto de lo que será el próximo LP), para luego, el 29, presentarse junto a ZONA NEGRA en Berazategui. El 6 de septiembre EL PATRÓN participa de un festival Black metalero en Pte. Derqui; a la semana, el 12, se presenta en Maquinista Savio; luego viaja a San Pedro para presentarse en el séptimo encuentro nacional e internacional de motos, organizado por la agrupación “Motoratones”, los días 18 y 19. La banda festeja el día de la Madre, el 18 de octubre, presentándose en City Bar de Martínez; el 23 del mismo mes en Acuarium de San Miguel junto a SUPRESIÓN de Río Negro y, al otro día, en una estación de servicio de Pte. Derqui. Al sábado siguiente, el 14 de noviembre, EL PATRÓN se presenta en Resistencia, Chaco, junto a VALFIERNO. El mes de diciembre encontró a la banda despidiendo el año de forma activa. El lunes 7 en Acuarium de San Miguel; el 12, luego de casi tres años, en Kanasco de San Miguel. El 19 del mismo mes EL PATRÓN festeja su fecha número 50 en menos de tres años y cierra el año 2009 en Ruta 26 del barrio de Del Viso.


.::Corrosion of Conformity la banda que transformó la música pesada::.


Como? agregandóle carga política y social, la banda ha influido en muchos otros generos y en la actualidad sigue vigente. Con más de 1,1 millones de discos vendidos en los Estados Unidos esta sigue de gira en gira. 

COC comienza tocando hardcore punk en 1982 en Raleigh, Carolina del Norte, con Reed Mullin a la batería, Woody Watherman en la guitarra, Mike Dean en el bajo y Benji Shelton con la voz. COC eran los pioneros del género crossover thrash en los 80'.
Ellos destacaron con No Core como compilación principal e hicieron su estreno en 1983 en el Why Are We Here? 7 " la compilación con otras bandas de Carolina del Norte como Blood Mobile, Stillborn Christians y No Labels.
Benji pronto se marchó y fue substituido por Eric Eycke del LP Eye for an Eye en 1984. Mientras todavía tocaban un hardcore punk notable, este era el primer material de la banda andetrándose en el heavy metal y ellos comenzaron a tocar con grandes bandas como Slayer.

Poco después, Eric dejó la banda y COC continúan con su tercera pieza con Miguel y Reed compartiendo
la voz en 1986 con el LP Animosity, considerado como unos de los clásicos en el "Crossover". Animosity consiguió críticas muy favorables en el punk y el heavy metal y fans a través del globo.
En 1987, COC reclutó a Simon Bob Sinister de la banda de Carolina e integrantes de la firma Death Records, Ugly Americans. el lanzamiento banda en 1987, Technocracy figuró el agitado mundo del thrash musical de COC con un con una voz limpia que ellos tenían en el pasado.

Mike Dean se marchó en 1987 y Simon Bob pronto lo sigue, abandonando a COC en un estado de flujo durante un par de años. Los miembros restantes rediseñaron la alineación y buscaron a un nuevo cantante, aún fijando su secreto a la revista Flipside que tendrán un cantante similar a "James Hetfield o Ozzy Osbourne" para seguir con su nuevo sonido. Caroline Records liberó algunas viejas canciones con Mike que cantaba en ese entonces y es sacado como EP titulado Six Songs With Mike Singing.
Después de tanto buscar, Karl Agell fue reclutado para la voz, Phil Swisher para el bajo y Pepper Keenan como segundo guitarrista. COC gravitó hacia un sonido de heavy metal más específico. Para 1991 lanzaron Blind y ya se formarían como una banda de heavy metal. Blind era el primer álbum de COC para recibir la atención requerida. El vídeo para "Vote With A Bullet" se lanzó en MTV y el álbum rajó en la Lista Billboard a principios de 1992. El álbum ha vendido alrededor de 250,000 copias en EEUU hasta el momento.


En 1993, Agell y Swisher dejan la banda para formar la banda Leadfoot, Dean vuelve y Keenan asumió la voz líder. El año siguiente COC firman con Columbia Records, y el lanzamiento de Deliverance vive el movimiento de la banda en el metal sureño, un sonido que ellos también llevaron a Wiseblood y a American's Volume Dealer.
Deliverance es el álbum que más ha vendido la banda. Esto era debido a los sencillos "Albatross" y "Clean My Wounds" con la acción de hacerse en los 20 Primeros de la radio rock y el álbum logró pasar casi 4 meses en los Billboard de 200, alcanzando su punto máximo en el número 155. Sobre la cartelera Heatseekers, alcanzaron su punto máximo en el No 5 y duró casi un año sobre aquella cartelera en particular. Ventas estadounidenses para el álbum eran un poco más 440,000 hacia el final de 2005 y este álbum debería ser eligible para alcanzar el disco de oro dentro de los próximos pocos años.
Wiseblood fue liberado en octubre de 1996. A pesar alcanzar el top 30 de la radio rockera con "Drowning In A Day Dream" y una gira mundial con Metallica, el álbum no logró igualar las ventas puestas por el álbum anterior. Ventas totales estadounidenses hasta el momento son un poco más 150,000. COC fue nominado a los Grammy en 1998 en la categoría "Best Metal Performance" con la canción "Drowning in a Day Dream".


Pepper Keenan.
Poco después del lanzamiento de Wiseblood, Columbia le retiró el contrato a COC, y entonces se movieron a Sanctuary Records. La banda lanzó su primer álbum con la nueva disquera, American's Volume Dealer, en noviembre de 2000. El álbum era otro fracaso comercial que Wiseblood pero aún logra hacerse con el top 200 de Billboard. Sin embargo, el sencillo, "Congratulations Song", realmente hizo a la banda colarse otra vez en el top 30. No hicieron vídeos de éste álbum. Mullin dejó la banda en 2001. Desde entonces la banda ha trabajado con una serie de bateristas: Jimmy Bower de Eyehategod, el profesor de percusión de Raleigh Merritt Partridge, Stanton Moore de Galactic y el antiguo técnico de Reed, Jason Patterson que antes tocó en la banda de Raleigh Cry of Love.
En abril de 2005, COC lanza In The Arms of Gods con muchas críticas. la banda realiza con este álbum un esfuerzo mucho mejor que el anterior, debutando en el No 108 sobre los Billboards 200 y encabezando la lista Heatseekers. El álbum también alcanzó un golpe similar en la radio. Un vídeo fue hecho para la canción "Stonebreaker" que fue transmitido en MTV2 en el programa recientemente reanimado Headbanger's Ball. La banda pasó el resto del año viajando por EEUU y Canadá. Ellos eran los que teloneaban a Motörhead y a Disturbed y también continuaron haciendo viajes con Crowbar, Fu Manchu, Alabama Thunderpussy y Danko Jones con todo la ayuda posible. Un viaje europeo fue programado para septiembre y octubre de 2005, pero más tarde fue cancelado, después de que el Huracán Katrina detruyeran a la ciudad de Nueva Orleans (casi era la ciudad natal de Keenan). Después de esto, continuaron con un viaje a Inglaterra con Clutch a comienzos de enero de 2006.
En años recientes COC ha mezclado los elementos de stoner rock con su sonido metálico. Con ellos también han colaborado un número de artistas: James Hetfield de Metallica contribuyó la voz a la canción "Man or Ash" en Wiseblood; Warren Haynes de Allman Brothers' Band y Gov't Mule tocando la guitarra en "Stare Too Long" del disco America's Volume Dealer; y Stanton Moore de Galactic tocando la batería en In the Arms of God.


Actuales 
Woody Weatherman – guitarra, coros (1982–presente)
Mike Dean – bajo, voz (1982–1987, 1993–presente)
Reed Mullin – batería, coros (1982–2001, 2010–presente)

Miembros anteriores
Benji Shelton – voz (1982–1983)
Pepper Keenan- guitarra, voz (1989–2012)
Eric Eycke – voz (1983–1984)
Simon Bob Sinister – voz (1986–1989)
Phil Swisher – bajo (1987–1993)
Karl Agell – voz (1989–1993)
Jimmy Bower – batería (2001–2002)
Merrit Partridge – batería (2002–2003)
Stanton Moore – batería (2003–2005)
Jason Patterson – batería (2005–2006)

Álbumes 
Eye For An Eye (1984)
Animosity (1985)
Blind (1991)
Deliverance (1994)
Wiseblood (1996)
America's Volume Dealer (2000)
In the Arms of God (2005)
Corrosion of Conformity (2012)

WEB 

.::LOUDNESS - METAL JAPONES::.


Loudness son los pioneros y uno de los pilares principales del metal Japonés.
Internacionalmente son el grupo Japonés de rock más reconocido, teniendo giras en varios continentes desde el comienzo de su carrera. Su primer material era un típico rock/metal de los 80, pero después optaron por un sonido más agresivo.

La formación cambió frecuentementre en la cima de su éxito, incluso incorporaron al vocalista americano Mike Vescera y Taiji de X-Japan. Sin embargo, el grupo volvió a su formación original el año 2003.

Loudness fue creado en Mayo de 1981, formado por el baterista Munetaka Higuchi y el guitarrista Akira Takasaki (ambos ex--Lazy), el vocalista Minoru Niihara (ex-Earthshaker) y el bajista Masayoshi Yamashita.

Viendo que 3/4 del grupo eran experimentados músicos, el grupo fue directamente a trabajar en estudios y lanzó su álbum debut, "The Birthday Eve", en Noviembre de 1981. El álbum destacó en la historia japonesa del rock como el primer álbum 'verdadero' de heavy metal lanzado en el país, cortesía de la rápida guitarra de Takasaki y la implacable voz de Niihara.

Aún la industria músical dudaba si un grupo de rock pesado podría ser algo comercialmente exitoso. Luego empezó a pensar de otra formar, después de que Loudness tuviera su concierto debut en el Asakusa International Thater. Un concierto totalmente agotado, en donde 2700 fans vieron los más de 100 minutos de concierto en el que los cuatro integrantes lograron animar los corazones del público.

No mucho después, era el momento de lanzar un nuevo álbum. Sin embargo, el grupo quería lograr un mejor sonido en su próxima grabación, algo que pudiera competir con los grupos americanos de metal. Contrataron a un ingeniero en sonido americano conocido por su trabajo con grupo americanos de heavy metal, con él grabaron "Devil Soldier" (segundo álbum, lanzado en 1982) y "Law of Devil's Land" (tercer álbum, lanzado en 1983). El resultado sobrepasó a cualquier otro lanzamiento previo de rock en Japón.

El verano de 1983 llegó y Loudness realizó una gira mundial que los llevó a Estados Unidos y Europa. Durante las presentaciones, la respuesta del público era impresionante. El grupo sabía que habían ganado nuevos fans.

En 1984 el grupo realizó nuevamente una gira en Estados Unidos después de lanzar "Disillusion" que atrajó la atención del sello Atlantic Records. Finalmente, firmaron un contrato y Loudness tuvo su primer lanzamiento trabajo internacional, lanzando "Thunder in the East" en 1985.

Alcanzó el cuarto lugar en los rankings japoneses y el número 74 en los rankings Billboard de Estados Unidos. Permanecieron ahí por 19 semanas consecutivas, un record que no ha sido roto.

En Agosto de 1985, fueron el acto de apertura para Motley Crue en su gira en Estados Unidos. El 14 de Agosto, fueron el primer grupo japonés en la historia que tocó en el prestigioso Madison Square Garden en Nueva York.

Durante los años siguiente lanzaron tres álbumes más, incluyendo el mini-álbum exclusivo para Japón, "Jealousy" (esto fue para mostrar a Japón que a pesar que de Loudness era un grupo mundial, no habían olvidado su país natal).

Niihara abandonó al grupo en Diciembre de 1988. Las noticias no sólo conmovieron a la comunidad japonesa del rock, sino que también a la comunidad de todo el mundo.

Después de innumerables audiciones, los restantes integrantes llegaron a la conclusión de que no podrían encontrar a un cantante japonés que pudiera ajustarse a la habilidad de Niihara. Decidieron buscar fuera de Japón, a un vocalista de habla inglesa. MIKE VESCERA (ex-Obsession) fue contratado. Él grabo tres álbumes junto al grupo, y los abandonó en 1991, reemplazado por Masaki Yamada del grupo E.Z.O. Tuvieron más cambios en la formación: el bajista Yamashita abandonó el grupo en 1992, siendo reemplazado por Taiji de X-Japan. Taiji abandonó al grupo en 1993, al igual que Higuchi. Hiro Homma (ex-E.Z.O) y Naoto Shibata (ex-Anthem) los reemplazaron.

Está formación permaneció hasta el año 2000, cuando se anunció que los integrantes originales de Loudness volverían a estar juntos. Tasaki en la guitarra, Niihara como vocalista, Yamshita en el bajo y Higuchi en la batería.

El grupo se puso a trabajar rapidamente. Lanzaron un nuevo álbum con la formación original en Marzo de 2001, "Spiritual Canoe". Mientras el grupo realizaba nuevamente giras, los fans iban locos por ver al grupo original nuevamente junto.

El 2006 marcó el aniversario número 25 del grupo, y trabajaron mucho para celebrar este increible evento con todos los que lo hicieron posible (los fans). No pierdas de vista a Loudness, ya que puede que nuevamente sorprendan al mundo muy pronto.




Álbum de estudio

The Birthday Eve (1981)
Devil Soldier (1982)
The Law of Devil's Land (1983)
Disillusion (1984)
Disillusion (1984) - Versión en idioma inglés
Thunder in the East (1985)
Shadows of War (1986)
Lightning Strikes (1986)
Hurricane Eyes (1987)
Hurricane Eyes (1987) - Versión en idioma japonés
Soldier of Fortune (1989)
On the Prowl (1991)
Loudness (1992)
Heavy Metal Hippies (1994)
Ghetto Machine (1997)
Dragon (1998)
Engine (1999)
The Very Best Of Loudness (2001)
Spiritual Canoe (2001)
The Pandemonium (2001)
Biosphere (2002)
Terror (2004)
Racing (2004)
Rock shocks (2004)
Breaking the Taboo (2006)
Metal Mad (2008)
The Everlasting (2009)
King Of Pain (2010)
Eve To Dawn (2011)

Integrantes:
Guitarra: Akira Takasaki
Cantante: Minoru Niihara
Bajo: Masayoshi Yamashita
Batería: Suzuki Masayuki
Batería: Munetaka Higuchi [1981 / 2008 - Fallecido]
Bajo: Sawada Taiji [1992 / 1994 - Abandonó]
Bajo: Naoto Shibata [1994 / 2000 - Abandonó]
Cantante: Mike Vescera [1989 / 1991 - Abandonó]
Cantante: Masaki Yamada [1992 / 2000 - Abandonó]
Batería: Hirotsugu Homma [1994 / 2000 - Abandonó]

.::RECITAL VERGOM-MORDOR-POGROM - 11/05/2013::.


Hola amigos!!!!!!!! Sábado 11 de Mayo de 2.013.-Centro Cultural TINKUNAKU, recital VERGOM, MORDOR, POGROM

A las 23:00 horas llegué al local y en la puerta se veía a gran cantidad de metaleros dispuestos a ingresar y disfrutar de la noche, a esa hora también arribaron los amigos jujeños comandados por el gran Rafa, también con ganas de pasarla bien en tierras salteñas, ingresamos y el calor comenzaba a sentirse, tipo 23:30 hs. la primera banda de la grilla subía al escenario VERGOM, trio de black metal de nuestra ciudad que abrieron fuego con una buena dosis de black,de ese que nos gusta a los seguidores de la vieja escuela, me sorprendieron por lo afiatado que sonaron, la batería se hacía oír y el bajo de Chelo apuntalaba los temas y la guitarra chirriante de rodrigo jugaba con notas que el mismo Lucifer le había puesto en sus dedos y en concordancia con sus gritos salidos del Averno, Felicitaciones a la banda y esperamos en poco tiempo su primer disco en las rockerías!!!!!!!!


La expectativa subía en el sentir de los concurrentes (estaba casi lleno el local) porque los ex-integrantes de Pogrom, en primer lugar Alejandro Medina (ECLIPTIC SUNSET, INFERI)junto a Darío, Fernando y Franco nos recordaban temas del regreso de la banda,hecho acaecído hace cuatro años atrás, grande ale, buen frontman para ese momento vivido!!!!!!


Despues subio "el perro" Elio Perrota, el mismo interpreto "Colico Misserere" que sono ajustado, esto daba pie para lo que venia y gente le gusto.


Pasadas la 01 de la mañana, en las tablas se encontraban después de 15 años los amigos JOHN MONTENEGRO (bajo), FEDERICO (FILTRO) SOLANO (guitarra) y DARÍO ORDOÑEZ (guitarra) y en voz Eduardo (Coprofago); que después de editar "Trotz Periode" decidieron cada uno seguir por distintos caminos y reencontrarse fué lo mejor que les podía pasar, filtro llegó desde los Estados Unidos, donde reside, ensayaron a full y es lo que se vió en el escenario, buenos temas, ellos muy felices y los viejos metaleros de Salta, Sam, Chanchin, Araña, Michi Ruiz, Michi Viñabal, Javier Caba y quien relata este gran acontecimiento, estábamos muy emocionados de volver a ver al Pogrom del siglo pasado, fué lo mas!!!! 

Acompañados por un gran baterista como es FRANCO y para sumarle mas emoción a la noche se encontraba en el recinto la sra. de John, la madre e hijos de Filtro, la sra. de Araña mujeres de acero que saben lo que es acompañar a sus parejas e hijo en este difícil camino que es el metal!!! Mientras la emoción traicionaba a los presentes, se disponía a subir al escenario el actual POGROM, probaron equipos, instrumentos y se acercaba el momento de disfrutar de "DOMINOR PACTUM" en vivo, toda la fuerza, energia emanaba desde las tablas hacia el público, grandes temas que se convertirán en clásicos obligatorios de la banda, FELICIDADES A DARÍO, FERNANDO, FRANCO por tan buen recital!!!!!!!!

La banda MORDOR llegó desde Tucumán para desplegar en el escenario del Centro Cultural Tinkunaku su poderoso Death Metal, presentaron temas de"Mórbida Obsesión" y del nuevo trabajo, un Split que comparten con otra banda, muy buena música pudimos escuchar del grupo, esperemos que sigan viniendo a Salta a mostrar su poder bélico y muy buenos temas!!!!!!! dedos en alto para los amigotes de Mordor!!!!!! La gente acompañó la fecha,todos felices por la presentación de Pogrom, sigamos apoyando lo que se hace con el corazón y el aguante que merecen estos acontecimientos!!!!!
Párrafo aparte es para felicitar al productor de la fecha:RAÚL ORELLANA, que gran tipo que es !!!!!!!! volvió a la escena salteña y apostó por armar fechas y ahora con el sello discográfico, va por mas!!!!! estuvo al frente de toda la organización, atendió a los amigos en la barra, regaló birras, remeras, charló con todos los presentes y siempre con una sonrisa marcada en sus labios!!!!!!!

En resúmen, el sábado 11 de Mayo vivimos una gran fecha de metal en Salta, las bandas que participaron del recital estuvieron muy bien sobre las tablas,Pogrom se fué satisfecho de haber cumplido con su público, Vergom va por mas y Mordor trituró cabezas a fuerza de Death Metal!!!!!!

También se llegó desde jujuy, Elías, Monty, PC Molina, el amigo de Psycho Em, acompañados por Eduardo Moure de Coprófago, que trajeron material discográfico, vinilos, kct, remeras y parches para vender entre el público asistente, que buenas cosas trajiste Elías!!!!! jajajaa Ahora a descansar hasta la nueva fecha programada por otro productor y espero que sigamos apoyando esta movida,que nos hace bien y nos recarga las pilas para continuar peleando el dia a dia!!!!!! 

Comentarios: Rony
Fotos: FZ 

.::Los Diez Mas Influyentes::.


Atención: esta lista no es la de los diez mejores discos del Metal de todos los tiempos, cosa la cual creo que no me atrevería a hacer, ya no sólo porque sería un sacrificio sacar a tantos y tantos discos que me han marcado durante más de veinte o más años de escuchar, sino porque cada año hay progresos tan importantes que me sentiría ante una tarea imposible... quizás algún día, sin especificar el orden, diga cuales son mis cien discos preferidos... y desde ya comienzo a sudar. Esta humilde selección sólo se trata de decir quién creo que ayudó a definir la mejor de las manifestaciones musicales modernas, el Metal.

El 10°: Slayer - "Reing Of Blood" (1986): este disco, antediluviano, de cuando yo tenía 17 años, es el epítome, piedra angular, principio y fin del verdadero Thrash. Satánico, brutal, crudo y comprometido hasta antes de que el genero incluso se llamara así; está casi mal grabado, pero eriza los cabellos su sola invocación. Quien en 1986 fue capaz de oir de un sólo tirón este álbum tenía en sus venas el germen del Metal y si hoy toca u oye Thrash, lo venera. El 'Big Four' no sería, desde mi perspectiva, lo que es, ni grupos como Testament o Kreator nos deleitarían, si Tom Araya no se hubiera atrevido a gritar como un desaforado, sin pena y con rabia, para expresar lo más brutal que un músico puede llevar en las venas.


El 9°: Judas Priest - "British Steel" (1980): El Heavy Metal no podía llegar a ser lo que fue, sobre todo durante los años 80 y 90, sin este disco. Todos los grupos que lograron vender discos de verdad y tuvieron miriadas de fanáticos alrededor del mundo, de una u otra forma, fueron influenciados por el más dotado (y gay...ok) cantante del género, Rob Halford. Cuatro octavas de rango vocal y el liderazgo del recien descubierto -para el momento- New Way Of British Heavy Metal (NWOBHM), convirtieron este disco a la fuente de inspiración de seguidores como Scorpions, Saxon, Blind Guardian y Helloween, para sólo nombrar unos pocos.


El 8°: Cannibal Corpse - "Vile" (1996): Los verdaderos creadores, formadores, definidores y fornicadores del Death Brutal, de los gritos, de la rabia, la atonalidad y bestialidad que hoy por hoy domina en el más extremo... o uno de los más extremos, pero musicalmente válidos géneros del Metal (porque todos los días aparece alguien un poco más loco), es la casi ridícula exhibición de destreza que CC hizo en este disco. El cantante Corpsegrinder contaminó y nutrió con su genio a sus compañeros de banda, con los riffs mas complejos, rápidos y destructivos (pero bien hechos) que se hubieran oído hasta ese momento sobre la faz de la tierra.


El 7°: Avantasia - "The Metal Opera" (2001): El álbum más joven de la lista (y posiblemente más controversial en ella), un disco que -parece mentira- tiene más de doce años, proyecto paralelo del genio Tobias Sammet, líder del grupo alemán Edguy, el cual causó una de las revoluciones más importantes del género más melódico y épico del Metal, el Power. Este disco reinventó el estilo, el cual había decaído -hasta su salida- en enormes clichés y lugares comunes, convirtiéndose en una nueva forma de ver el lado amable del Metal. Con temas épicos, conceptuales, dulces, melódicos, rápidos, emocionantes, divertidos y hasta sensibles. El disco 'que no podía presentarse en vivo', por lo complejo de su elaboración y puesta en escena, fue la resurrección de la melodía.


El 6°: At The Gates - "Slaughter Of The Soul" (1995): Tienen no se ni ya cuantos años, casi dos décadas, sin sacar un disco nuevo y además han dicho que, en firme, no lo van a volver a hacer, a pesar de que tendrían material para hacerlo y aún así se siguen presentando en todas partes con éxito total. Los padres del llamado Gothenburg Style, mejor conocido como Death Melodico, alinearon con este disco uno de los fenómenos más importantes en el Metal, la mezcla de la brutalidad Death con elementos melódicos de alta calidad, causando una verdadera revolución entre los que querían seguir drenando su rabia con la música, junto con elementos melódicos y épicos que los elevaran luego de arrastralos por el fango.

El 5°: Metallica - "Master Of Puppets" (1986): Luego de "Reign Of Blood" de Slayer, el mismo año, este grupete de chiquillos se lanzó una de las mejores y mayores demostraciones de virtuosismo y velocidad en un sólo álbum. Abusivo en lo que respecta a emoción y calidad en todas sus canciones, este disco ayudó a definir toda la década de los ochenta y noventa para el Metal. No hubo disco medianamente conocido que no fuera medido con esta vara. Los censores comenzaron a pensar en la necesidad de la etiqueta de 'explicit lyrics' a partir de aquí, pues sus elementos rudos y evidentes no dejaban lugar a dudas. Sin equívocos, el disco de que -para el momento- completaba el círculo del Thrash y sentó una de las bases del Metal, en general.

El 4°: Death - "Scream Bloody Gore" (1987): Totalmente adelantado a su tiempo, el primer disco que claramente definió el Death Metal en su verdadera esencia, siendo el primero verdaderamente calificable como tal, convirtiéndose en el punto de inflexión del Metal extremo que devino los siguientes veinticinco años. Contribuyó el hecho de que era pulido, melódico, bien producido y muy técnico, cosa que hasta el momento estaba reservado para otro tipo de música, mientras que las manifestaciones extremas de la música y especialmente del Metal, estaban reservadas para los garajes y los 'demo tapes' mal grabados y menos oídos por la gente


El 3°: Dream Theater - "Images And Words" (1992): El disco que definió el Metal Progresivo y enseño como un guitarrista (Mike Petrucci) podía decir como 'no había solo suficientemente largo' con propiedad, viniendo a representar también la consagración de toda voz que en el género quiera figurar, al unirse a la banda Kevin James LaBrie, quien, junto con Mike Portnoy (el segundo mejor baterista de la historia, detrás del dios, Neil Peart, de Rush), enseñaron a multitud de seguidores e imitadores que los cambios de tiempo y 'progresiones' (de ahí el nombre del género) podían cautivar y había vida más allá de la dulzura melosa deYes y Jethro Tull.
  

El 2°: Iron Maiden - "The Number Of The Beast" (1982): Años ha, cuando uno era mucho más muchacho, apareció un álbum que en el momento daba miedo ponerlo en el tocadiscos, hablaba de La Bestia y recitaba pasajes del Apocalipsis... y se decía que durante su grabación se habían quemado los equipos. Este disco es el principio y el fin de quien quiere convertirse en 'alguien' en el mundo del Metal y el mismo debe ser escuchado y analizado por cualquiera que quiera iniciarse en la artes oscuras de la música metalera Heavy. Canciones como Run To The Hills, Children OF The Damned y The Number of The Beasthan definido generaciones.


El 1°: Black Sabbath - "Paranoid" (1971): Todo lo que se ha hecho en el Metal, todas las notas malévolas, todos los acordes satánicos, todos los ritmos descomunales, las voces crudas y todos los temas prohibidos, fueron, antes de todos los tiempos, ejecutados por Black Sabbath en "Paranoid". A pesar de que haya quien ponga aquí el disco homónimo del grupo, para mi este, por su calidad, avance y espectacularidad, fue el verdadero iniciador de todo lo que vino después. No creo que haya grupo de Metal que no haya sentido, en algún momento, que "Paranoid" no influyó en algo en su dirección. A mi entender, el disco primigenio, comprobado cada vez más, incluso luego de cuarenta y dos años.


 Bueno, espero que esta selección guste o en todo caso, de que hablar. Sin duda subiré sus comentarios, como siempre, sin edición alguna.