Un poco de historia.
Dream Master se forma a fines del año 2001, tras la separación de Winter Dreams (banda en la cual participaban Ezequiel Wiurnos y Guillermo Caputo). La primera formación de la banda fue:
Ezequiel Wiurnos (Guitarras & Voz)
Guillermo Caputo (Bajo)
Juan Augusto Martin (Guitarras)
Damián Fellitte (Batería)
Las composiciones de Dream Master se caracterizan por una combinación de poderosas guitarras con ricas melodías vocales. A través de las canciones se pueden experimentar diversos climas musicales impulsados por los variados ritmos de batería y armonizaciones de bajo y guitarras. Las letras en ingles se basan en experiencias personales de los compositores, y referencias a situaciones históricas o hechos actuales en el mundo. Con esa formación se graba el primer demo de la banda en el año 2002, que constaba de 4 temas (Dream Master, Darkness Road, Judgement Day, Asterion).
Durante los años 2002 y 2003 se compartieron fechas con bandas de la escena local como Lörihen, Jezabel, Jeriko, Patan, etc.
A principios del año 2003 Damián Fellitte deja la banda y es reemplazado por Nicolás Polo. La formación queda de la siguiente manera:
Ezequiel Wiurnos (Guitarras & Voz)
Guillermo Caputo (Bajo)
Juan Augusto Martin (Guitarras)
Nicolas Polo (Batería).
Durante ese año se comienza a trabajar con la pre- producción del primer disco de la banda, para esto se ingresa a los estudios “La Nave de Oseberg”. Se contó con producción musical de Juan Augusto Martin y Juan Jose Fornes, y la parte técnica estuvo a cargo de Martín Toledo y Diego Martinez.
Durante el año 2004 la banda comienza con la grabación de su primer disco, el material consta de 12 tracks y se filmó un videoclip del tema “Terror Kingdom”. Para la promoción del disco se lanzó una promo de 3 temas, estos eran: (Dream Master, Judgement Day y Terror Kingdom). Durante ese año entre los meses de octubre y noviembre se realizaron shows junto a Lörihen por el interior de Argentina. También a fines de ese año Dream Master toco en la vuelta a los escenarios de la banda Argentina Logos en El Teatro en el mes de diciembre. Luego de este Show Juan Augusto Martin deja la banda y es reemplazado por Germán Damianich. La formación queda de la siguiente manera:
Ezequiel Wiurnos (Guitarras & Voz)
Guillermo Caputo (Bajo)
Nicolás Polo (Batería)
Germán Damianich (Guitarras)
En marzo del 2005 se edita el primer disco de la banda titulado “Dream Master”, este se lanzó de forma independiente y fue muy bien recibido por la prensa Argentina e internacional. Ese año se realizaron diversas presentaciones en vivo, cerrando el año
con un show en el Espacio Cultural (ese show fue filmado y no fue lanzado).
En el año 2006 luego de realizar presentaciones en vivo en marzo y abril Germán Damianich es separado de la banda por diferencias musicales, en su lugar se incorporó a Cristian Fernandez. La formación queda de la siguiente manera:
Ezequiel Wiurnos (Guitarras & Voz)
Guillermo Caputo (Bajo)
Nicolás Polo (Batería)
Cristian Fernandez (Guitarras)
En Abril del 2006 el primer disco de la banda fue lanzado en Méjico a través del sello Loshe Entertainment. En octubre Dream Master comenzó con la pre-producción y grabación de su segundo disco, esto se realizó en los estudios de La Nave de Oseberg y la producción musical se encontró nuevamente a cargo de Juan Augusto Martin y Martin Toledo en la parte técnica. En diciembre de ese mismo año se lanzó un EP titulado “Children Of Tomorrow”.
A principios del año 2007 Cristian Fernandez deja la banda por problemas personales, y Germán Damianich es aceptado nuevamente para grabar los solos del segundo disco. Las diferencias con Germán Damianich persisten y es reemplazado por Ezequiel Napoli. Después de casi 7 años Guillermo Caputo deja la banda por problemas de salud y es reemplazado por Matías Vignolo.
La formación en ese momento era la siguiente:
Ezequiel Wiurnos (Guitarras & Voz)
Nicolás Polo (Batería)
Ezequiel Napoli (Guitarras)
Matías Vignolo (Bajo)
En Marzo del 2008 es lanzado en Argentina el segundo disco de la banda titulado "Waiting For The End" a través del sello 2M.
Luego de relizar shows en el 2008, Matias Vignolo y Ezequiel Napoli dejan la banda en diciembre de ese año por diferencias musicales.
Durante el 2009 Ezequiel y Nicolas comienzan a trabajar en la pre producción del tercer disco de la banda, se decidió no tocar en vivo
para enfocarse en la composicion y arreglos del nuevo material. En junio Rodolfo Sanmarti se incopora a la banda como bajista y en octubre
Gabriel Chiavetto se hace cargo de las guitarra para completar la banda. Al no hacerse shows en el 2009 se filman temas en los estudios de
"La Nave de Oseberg" para youtube.
En mayo del 2010 Nicolas Polo deja la banda por mutuo acuerdo, debido a diferencias de pensamiento. En noviembre y diciembre se realizan
los dos primeros shows en vivo delos ultimos dos años. Damian Fellitte baterista original de Dream Master se incorpora nuevamente como
baterista.
La formación actual es la siguiente:
Ezequiel Wiurnos (Guitarras & Voz)
Gabriel Chiavetto (Guitarras)
Rodolfo Sanmarti (Bajo)
Damian Fellitte (Batería)
Critica del fanzine metalica de "Fourth Key", numero de abril de 2013.
Los amigos de DREAM MASTER saben que la historia es renovarse o morir, pero aún asi también tienen en claro que no hay ni que defraudarse a ellos mismos ni tampoco a sus fans, y precisamente por eso es que en este cuarto álbum de estudio mantienen los lineamientos básicos de su estilo – esa buena combinación del poder de DREAM EVIL con un estilo vocal similar al de Bruce Dickinson – le agregan un extra especial consistente en una evidente profundización del trabajo de las guitarras. Y es que sin querer entrar en odiosas comparaciones que no conducen a ningún lado, lo cierto es que lo que se ha hecho en “Fourth Key” en ese aspecto recuerda al RAGE de Victor Smolski, sea por el sonido, por los riffs y arreglos intrincados o bien por el filo y poder. La placa contiene un total de 12 composiciones propias en donde tal como lo leen, no hay puntos flojos ni piezas que merezcan ser pasadas de lado, siendo las letras en ingles y la pronunciación literalmente perfecta! Difícil resulta recomendar alguna pieza especial porque tal como dijera, la placa completa es excelente, pero tal vez por una simple cuestión de gustos deba volcarme por “make a new tomorrow” – el cual abre el cd como derechazo puesto en la mandíbula ! – “insecurity”; “ the countdown starts” - aplastante y por momentos progresivo - ; “2012” un HIMNO para demoler cabezas en directo ; “sabe us” y “All I say”, simplemente demoledores! Ah! Por ahora el disco se puede bajar de internet.-