.::FALLECE JEFF HANNEMAN::.

Se trata de un duro golpe para el metal en general y para Slayer en particular, A pesar de que las caras visibles del grupo siempre hayan sido Kerry King y Tom Araya, la aportación del guitarrista fue fundamental para el sonido de la banda. 

El guitarrista y fundador de SLAYER, Jeff Hanneman ha fallecido ayer jueves 2 de mayo en California, a los 49 años de edad. 



Jeff Hanneman ha muerto a causa de una fascitis necrotizante, provocada por la picadura de una araña que sufrió en 2011. Desde entonces, Jeff se había mantenido apartado de la banda y fue sustituido para los directos por Gary Holt (EXODUS) primero, y por Pat O’Brien posteriormente.

Poco más de dos años después de contraer una enfermedad rara de la piel del tejido, el guitarrista y compositor Jeff Hanneman murio el jueves por insuficiencia hepática en el "Hemet Valley Medical Center", cerca de su casa en el área de Inland Empire del sur de California.

Slayer ha lanzado diez álbumes de estudio y dos álbumes en vivo, así como un par de EPs. Han vendido 4.9 millones de álbumes en la era SoundScan (1991-presente), con el "Reign in Blood" clásicos (1986), "South of Heaven" (1988) y "Seasons of the Abyss" (1990) representa más del 2 millones de esa cifra. Diez de sus álbumes han trazado en el Billboard 200, con "Christ Illusion" de 2006 es el debut más alto en el No. 5.

Hanneman tenía una mano en la elaboración de la mayoría de los más conocidos himnos thrash del grupo. Canciones como "Raining Blood", "Angel of Death", "Seasons in the Abyss" y "South of Heaven" todas ellas escritas o co-escrita por Hanneman. "Raining Blood", un tema que se erige como la mas vendida de la banda con 205.000 copias.

Para explicar por qué, no hay mejor manera que seleccionar algunas de sus composiciones clave. He aquí algunas canciones de Jeff Hanneman por las que le echaremos de menos.

"Raining Blood"
Hablar de Slayer es hablar de "Raining Blood", su canción más emblemática. Toda la música la compuso Hanneman y la letra, que habla de alguien que fue expulsado del Cielo y que busca venganza por ello, fue escrita junto con Kerry King. El riff principal del tema es, probablemente, uno de los más conocidos del metal. Cromatismos, agresividad y velocidad son algunas palabras que resumen el corte, nunca mejor dicho:


"Angel of Death"
Una de las obras más desesperadas de Slayer es "Angel of Death", creada enteramente por Jeff. Fue el tema seleccionado para abrir Reign in Blood, el disco más aclamado de la banda, y está dedicado a Josef Mengele, el General de las SS conocido por sus crueles experimentos con humanos en la Segunda Guerra Mundial. Le llamaban el Ángel de la Muerte y esta canción no podría representar mejor la rabia y el desprecio hacia él y el nazismo.


"Seasons in the Abyss"
La discografía de Slayer está llena de canciones muy rápidas y directas, que difícilmente llegan a los tres minutos, y de otras más pesadas y elaboradas, como "Seasons in the Abyss", que supera los seis minutos. En esta ocasión, escuchamos a un Hanneman oscuro y decadente que creó una estructura enrevesada, pero que acabó convirtiéndose en otro clásico del grupo. En muy pocos conciertos falta: