.::Stratovarius * Nemesis (2013)::.


Artista: STRATOVARIUS
Álbum: NEMESIS
Estilo: Power Metal
Sello: earMUSIC

Muy atrás en el tiempo quedaron esos magistrales solos neoclásicos, las enormes atmosferas épicas, las fascinantes notas de clavicordio y la velocidad demoledora del doble bombo, esa era dorada de mediados de los 90’s que todos añoramos y extrañamos profundamente. Pero para fortuna de los amantes del buen metal y del power metal hecho con mayúsculas, STRATOVARIUS está de vuelta, más fuerte y renovado como quizás nadie hubiese imaginado. Tras haber sufrido en un periodo de 7 años bajas muy importantes como fueron la partida en 2005 de Jari Kainulainen, en 2008 se produce la ruptura con su líder y mentor Timo Tolkki y por último la marcha de Jörg Michael el año pasado, muchos con anticipación hubiesen vaticinado el final de la banda. Sin embargo los finlandeses lograron ponerse de pie y con el paso del el tiempo se fueron sobreponiendo a los duros golpes recibidos. La nueva era comenzó con un buen Polaris (2009), le siguió un enorme Eylisium (2011) y en este 2013 que recién está dando sus primeros pasos nos sorprenden con el genial Nemesis. A través de estos tres últimos trabajos la banda fue elaborando  un sonido cada vez más original, maduro y fresco logrando así alejarse del viejo estigma de su etapa con Tolkki. Los nuevos integrantes Lauri Porra al bajo, Matias Kupiainen en la guitarra y el recién llegado tras los parches Rolf Pilve logran ocupar sus puestos con gran profesionalismo y calidad lo cual no era para nada una tarea sencilla.

Después de varias escuchas de este nuevo álbum puedo asegurar que la banda definitivamente encontró el sonido que tanto estaba buscando, un power metal melódico en el cual sobresalen la fuerza y gran personalidad de la guitarra de  Kupiainen, los teclados de Jens Johansson sufrieron un giro hacia sonidos galácticos o psicodélicos dejando atrás un poco su vena épica clásica, la batería de Pilve suena muy técnica y contundente quizás no tan veloz y letal como nos tenía acostumbrados Michael pero este factor es responsable en parte del nuevo sonido, y si prestamos atención nos vamos a encontrar que hasta Kotipelto se aventuró a experimentar un poco con su voz y en algunos momentos sorprende con su forma de interpretar también alejándose de su pasado y por supuesto sigue deleitando con su prodigiosa voz regalo de los dioses nórdicos.

La producción es excelente, el sonido del disco es puro y cristalino. El único punto flojo quizás sea la portada que si las comparamos con las dos anteriores está muy por debajo en cuanto a gráficos y colores, con un predominio del amarillo y el naranja que satura un poco la vista. No es  mala, se me ocurre pensar que la banda tal vez quiso romper definitivamente con su pasado y esto es una forma de demostrarlo (una suposición mía) o simplemente les gusto y punto.

Comencemos a navegar sobre las renovadas aguas de los finlandeses……



Abandon es la primera descarga…..y que tremendo pedazo de descarga!!!!. Uno de los temas más duros que he escuchado de la banda dotado con unas guitarras extremadamente duras, la batería martillando sin cesar al ritmo de un machacante doble bombo, los teclados montan un muro de sonido épico y grandilocuente de fondo excepcionales y la voz de Timo fresca y enérgica derriban todo lo que se interponga en su camino. El estribillo poderoso e imponente de seguro será coreado en vivo con los puños en alto por sus fans a la voz de Freedom……!!!!!. En su parte central un magnifico duelo de las seis cuerdas y las teclas para deleite de los oídos y un final a toda máquina para un corte que es un verdadero mazazo para tus oídos. Sin lugar a dudas uno de los mejores tracks del disco.

Ya por todos conocida es Unbreakable,alternando momentos muy melódicos con otros muy rítmicos y solidos que sacuden la tierra con su riff estridente y punzante continuamente acompañado por los novedosos sonidos que logra extraer de sus teclados el maestro Johansson. El estribillo contagioso y un solo de guitarra casi imperceptible apoyado por un teclado clásico  desembocan en el final a toda máquina  de un  tema que cada vez que lo escucho me gusta más y más.

Stand My Ground nos muestra claramente a estos finlandeses totalmente renovados en su sonido,  corte pesado y agresivo, con Timo arriesgándose a encarar su etilo vocal desde otro ángulo y con unos efectos más que interesantes y retomando su vena clásica en los coros de los estribillos obteniendo una agradable combinación que hace difícil encasillar el estilo del tema. Otra vez vamos a poder oír un interesante duelo entre Jens y Matias que deja un muy buen sabor de boca. Soplan vientos de cambio en este gran corte, que quizás a muchos les genere rechazo, por mi parte me parece interesante la propuesta.













Un comienzo  atmosférico a cargo de las teclas, guitarras veloces, y un doble bombo galopante nos trae un power metal más que atractivo de la mano de Halcyon Days. Pero aquí lo que impacta son los arreglos que se despacha Johansson, presten mucha atención sobre todo en el solo del minuto 3:10, logra bajar desde el espacio un abanico de sonoridades siderales magistrales como solo los grandes saben concebir. También Kotipelto  en su vocalización se aleja del estilo que nos tenía acostumbrado pero igual deleita con su magistral timbre y registro vocal dejándonos así otros de los cortes más destacado de este redondo.

Un intro muy melódico da paso a la inigualable voz de Timo  que se explaya  50 segundos cantando a medio tiempo solo acompañado por la batería,  bajo y un tímido apoyo de los teclados  que realmente suenan de lujo. La guitarra explota en el épico y clásico estribillo que te invita a cantarlo instintivamente con los puños bien altos. Sobre el final, un  solo de guitarra muy seguido de cerca por Jens, simple pero emotivo. Esto es Fantasy que logra combinar de manera única los STRATOVARIUS de ayer y hoy en un tema que seguro será otro clásico de la banda.

Out In The Fog nos trae ese power metal clásico marca registrada de la casa, épico, con guitarras duras, doble bombo pulsante, teclados de antaño inundando todo el corte y una  vena progresiva muy marcada. El solo de Kupiainen transpira sabor neoclásico por los cuatro costados. Otra vez atentos al solo del señor Jens en el minuto 4:07 que brilla con su labor, enlazando en duelo con Matias y para  finalizar prosigue Jens con unas melodías atronadoras e innovadoras. Esto es STRATOVARIUS más vivos que nunca.

Un piano y la melodiosa voz de Timo nos llevan a sumergirnos en Casteles In The Air. Un medio tiempo de carácter progresivo que me traslada inmediatamente a su sonido  de mitad de los 90’s. Majestuoso, robusto  e imponente desborda dosis de melodías sensacionales, en su parte media vamos a poder disfrutar de un excelente solo de guitarra muy bien sucedido por un solo de  teclados. Una joya para los fans de siempre.

Con Dragons una vez más la banda intenta deshacerse de su pasado con un corte de puro power metal que se mueve por nuevos senderos a gran velocidad, en el que se lucen unas machacantes guitarras y el continuo azote del bajo. Muy bueno el trabajo de Matias en el estribillo sacando chispas de sus seis cuerdas.  Jens  se hace cargo del solo simple pero efectivo. Un tema sencillo pero que a la vez logra atraer fácilmente con su ritmo y su sonido. Este es la nueva senda que va a seguir la banda sin dudas y personalmente me agrada mucho.

De ritmo pausado  es One Must Fall, guitarras muy densas y un bajo de mucho cuerpo avanzan lento pero a paso muy firme. Nuevamente es Johansson quien se carga tres solos de fuerte sonoridades espaciales al mejor estilo de AYREON que a más de uno sorprenderá y dejara con la boca abierta. El puente lento y emotivo enlaza con un gran estribillo que recuerda a los viejos finlandeses. La magia del pasado colisiona con las ideas del presente de forma asombrosa.



No podía faltar una conmovedora y emotiva balada. Cuerdas y arreglos sinfónicos de corte absolutamente neoclásicos acompañan la inspirada interpretación de Kotipelto en If The Story Is Over. Otra vez el fantasma musical de su era dorada flota en el ambiente, combinando la fuerza de la distorsión y el sentimiento místico en los arpegios de la guitarra acústica como debe ser en toda gran balada a las que la banda ya nos tiene acostumbrados.

Nemesis es la encargada de cerrar el álbum. Un power metal acelerado y de lujo que comienza con los teclados abriéndole camino a las afiladas guitarras y a un doble bombo que martilla sin cesar a lo largo de todo el corte. Coros épicos gigantes de fondo y un  duelo de maestros entre Matias y Jens a altas revoluciones que es para sacarse el sombrero.  Y poniendo punto final con unos sonidos de teclas celestiales el álbum llega a su fin dejando bien en claro cuál es el sonido actual de la banda y a donde se dirigen en el futuro.

STRATOVARIUS está de regreso, con una nueva formación muy consolidada,  un sonido renovado pero sin perder su esencia y magia. El álbum suena de maravilla, no tiene puntos flojos, ni temas de relleno y su calidad se mantiene constante del primer al último segundo.

Quizás los más conservadores y acérrimos fans de la banda le den la espalda a este nuevo trabajo, con lo cual estarían cometiendo un error enorme, ya que la banda en estos últimos años lo que ha logrado merece su reconocimiento. Estuvieron caminando sobre el filo del abismo pero sin embargo juntaron  fuerzas se sobrepusieron  a las adversidades y lograron mantener en alto con dignidad y calidad un “nombre” que ya es pilar fundamental del power metal y un referente obligado a la hora de entender el estilo.

Integrantes:

Timo Kotipelto – Voz
Jens Johansson – Teclados
Lauri Porra – Bajo
Matias Kupiainen – Guitarrista
Rolf Pilve – Batería

Tracklist:

01. Abandon
02. Unbreakable
03. Stand My Ground
04. Halcyon Days
05. Fantasy
06. Out of the Fog
07. Castles in the Air
08. Dragons
09. One Must Fall
10. If the Story Is Over
11. Nemesis

WEB